EL
EQUIPO
Desarrollamos estudios de los riesgos asociados a la actividad en un área de trabajo, plataforma o embarcación utilizando técnicas cualitativas como HAZOP (Hazard and Operability), FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review) y/o “what if”.
Análisis de riesgo de acuerdo a lo establecido en el Primer y
Segundo Listados de Actividades Altamente Riesgosas (DOF 28 de
Marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992)
Análisis de riesgo preliminar. Lista de verificación. Efectuar el análisis
histórico de los accidentes, mediante la revisión de la información
existente.
Análisis cualitativo de riesgos de los procesos (identificación de
riesgos)
Realizar la identificación cualitativa de riesgos utilizando técnicas
cualitativas reconocidas como HAZOP (Hazard and Operability),
FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review)
y/o “what if”.
Estimación de frecuencias de los escenarios (análisis de árbol de
eventos).
Estimación de consecuencia de escenarios.
Evaluación del nivel de riesgo
Determinación del grado de riesgo de incendio. NOM-002-STPS-2010.
Análisis de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.
NOM-004-STPS-1999.
Análisis de riesgo potencial por manejo, almacenamiento y trasporte
de sustancias químicas peligrosas. NOM-005-STPS-1998.
Análisis de riesgo potenciales por corte y soldadura.
NOM-027-STPS-2008.
Evaluación del nivel de riesgo de la instalación mejorada (análisis
de la reducción de riesgos resultantes de la implementación de las
recomendaciones del análisis de riesgo).
Análisis de Costo – Beneficio.
Documentación del estudio (reporte del análisis de riesgo base de
datos de recomendaciones).
ANÁLISIS DE RIESGOS

Desarrollamos estudios de los riesgos asociados a la actividad en un área de trabajo, plataforma o embarcación utilizando técnicas cualitativas como HAZOP (Hazard and Operability), FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review) y/o “what if”.
Análisis de riesgo de acuerdo a lo establecido en el Primer y
Segundo Listados de Actividades Altamente Riesgosas (DOF 28 de
Marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992)
Análisis de riesgo preliminar. Lista de verificación. Efectuar el análisis
histórico de los accidentes, mediante la revisión de la información
existente.
Análisis cualitativo de riesgos de los procesos (identificación de
riesgos)
Realizar la identificación cualitativa de riesgos utilizando técnicas
cualitativas reconocidas como HAZOP (Hazard and Operability),
FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review)
y/o “what if”.
Estimación de frecuencias de los escenarios (análisis de árbol de
eventos).
Estimación de consecuencia de escenarios.
Evaluación del nivel de riesgo
Determinación del grado de riesgo de incendio. NOM-002-STPS-2010.
Análisis de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.
NOM-004-STPS-1999.
Análisis de riesgo potencial por manejo, almacenamiento y trasporte
de sustancias químicas peligrosas. NOM-005-STPS-1998.
Análisis de riesgo potenciales por corte y soldadura.
NOM-027-STPS-2008.
Evaluación del nivel de riesgo de la instalación mejorada (análisis
de la reducción de riesgos resultantes de la implementación de las
recomendaciones del análisis de riesgo).
Análisis de Costo – Beneficio.
Documentación del estudio (reporte del análisis de riesgo base de
datos de recomendaciones).
ANÁLISIS DE RIESGOS

(938) 111 1977 | info@omnistar.com.mx
Perfil
Sobre...
Nina Julia (B.Sc.Ed.) – Founder, Chief Editor at CFAH
Nina created CFAH following the birth of her second child. She was a science and math teacher for 6 years prior to becoming a parent — teaching in schools in White Plains, New York and later in Paterson, New Jersey.
Nina writes, curates, and edits insights on the topic of cannabinoids like CBD and delta 8. Her goal is to share the knowledge she’s accumulated over the years while raising her two young children, as well as her experience working with the hemp plant while studying at New York State University. She aims to help new and expecting parents navigate the challenges and complexities of parenthood and cannabis.
