EL

EQUIPO

VENTAS Y MARKETING
VENTAS Y MARKETING
LIDERAZGO
LIDERAZGO
FISCAL
FISCAL
CAPITAL HUMANO
CAPITAL HUMANO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BIENESTAR PERSONAL
BIENESTAR PERSONAL

                            

​

​

   

Desarrollamos estudios de los riesgos asociados a la actividad en un área de trabajo, plataforma o embarcación utilizando técnicas cualitativas como HAZOP (Hazard and Operability), FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review) y/o “what if”.

​

Análisis de riesgo de acuerdo a lo establecido en el Primer y

Segundo Listados de Actividades Altamente Riesgosas  (DOF 28 de

Marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992)

​

Análisis de riesgo preliminar. Lista de verificación. Efectuar el análisis

histórico de los accidentes, mediante la revisión de la información

existente.

 

Análisis cualitativo de riesgos de los procesos (identificación de

riesgos)

 

Realizar la identificación cualitativa de riesgos utilizando técnicas

cualitativas reconocidas como HAZOP (Hazard and Operability),

FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review)

y/o “what if”.

 

Estimación de frecuencias de los escenarios (análisis de árbol de 

eventos).

 

Estimación de consecuencia de escenarios.

 

Evaluación del nivel de riesgo

​

Determinación del grado de riesgo de incendio. NOM-002-STPS-2010.

 

Análisis de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.

NOM-004-STPS-1999.

 

Análisis de riesgo potencial por manejo, almacenamiento y trasporte

de sustancias químicas peligrosas. NOM-005-STPS-1998.

 

Análisis de riesgo potenciales por corte y soldadura.

NOM-027-STPS-2008.

​

Evaluación del nivel de riesgo de la instalación mejorada (análisis

de la reducción de riesgos resultantes de la implementación de las

recomendaciones del análisis de riesgo).

 

Análisis de Costo – Beneficio.

 

Documentación del estudio (reporte del análisis de riesgo base de

datos de recomendaciones).

 

​

ANÁLISIS DE RIESGOS

JUP.JPG
Solicitar cotización

¡Gracias! Mensaje enviado.

                            

​

​

   

Desarrollamos estudios de los riesgos asociados a la actividad en un área de trabajo, plataforma o embarcación utilizando técnicas cualitativas como HAZOP (Hazard and Operability), FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review) y/o “what if”.

​

Análisis de riesgo de acuerdo a lo establecido en el Primer y

Segundo Listados de Actividades Altamente Riesgosas  (DOF 28 de

Marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992)

​

Análisis de riesgo preliminar. Lista de verificación. Efectuar el análisis

histórico de los accidentes, mediante la revisión de la información

existente.

 

Análisis cualitativo de riesgos de los procesos (identificación de

riesgos)

 

Realizar la identificación cualitativa de riesgos utilizando técnicas

cualitativas reconocidas como HAZOP (Hazard and Operability),

FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review)

y/o “what if”.

 

Estimación de frecuencias de los escenarios (análisis de árbol de 

eventos).

 

Estimación de consecuencia de escenarios.

 

Evaluación del nivel de riesgo

​

Determinación del grado de riesgo de incendio. NOM-002-STPS-2010.

 

Análisis de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.

NOM-004-STPS-1999.

 

Análisis de riesgo potencial por manejo, almacenamiento y trasporte

de sustancias químicas peligrosas. NOM-005-STPS-1998.

 

Análisis de riesgo potenciales por corte y soldadura.

NOM-027-STPS-2008.

​

Evaluación del nivel de riesgo de la instalación mejorada (análisis

de la reducción de riesgos resultantes de la implementación de las

recomendaciones del análisis de riesgo).

 

Análisis de Costo – Beneficio.

 

Documentación del estudio (reporte del análisis de riesgo base de

datos de recomendaciones).

 

​

ANÁLISIS DE RIESGOS

JUP.JPG
Solicitar cotización

¡Gracias! Mensaje enviado.

logotipo_horiz_blanco.png

(938) 111 1977 | info@omnistar.com.mx

Promociones
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Tik Tok
  • Reservar sala

  • Paquetes de horas

  • Oficina virtual

    • Preguntas frecuentes Oficina Virtual
  • Oficinas privadas

  • Planes Coworking

  • ADN Omnistar

    • Beneficios y Convenios
  • Capacitación

    • ¿Cómo me inscribo a un curso?
    • Seguridad e Higiene Industrial
    • Legal y fiscal
    • Administración y Negocios
    • Capital Humano
  • Consultoría

  • More...

    Use tab to navigate through the menu items.
    WhatsApp.png
    Contáctanos
    • Todas las entradas
    Buscar
    Tu blog en un clic
    Ulises De la Cruz
    • 5 jul 2021
    • 1 min.

    Tu blog en un clic

    Con Wix Blog puedes hacer todo desde tu dispositivo móvil: escribir entradas, administrar comentarios y más. Luego de publicar,...
    1 visualización0 comentarios
    Diseña un blog increíble
    Ulises De la Cruz
    • 5 jul 2021
    • 1 min.

    Diseña un blog increíble

    Cuando hablamos de diseño, Wix te brinda todo lo que necesitas para destacar tu voz online para acaparar la atención de tus lectores....
    0 visualizaciones0 comentarios
    Escribe en tu blog desde tu sitio web o móvil
    Ulises De la Cruz
    • 5 jul 2021
    • 1 min.

    Escribe en tu blog desde tu sitio web o móvil

    En Wix nos hemos ocupado de que sea fácil y cómodo administrar tu blog desde cualquier lugar. En esta entrada te contamos cómo...
    0 visualizaciones0 comentarios

    Oficinas centrales

    ​

    Ciudad del Carmen

     

    Corregidora 11

    Col. Aeropuerto C.P. 24119

    ​

    ​

    ​

    ​

    ​

    ​

    © 2021 por  Omnistar Group.

    ​

    Información

    ​

    (938) 1111977

    info@omnistar.com.mx

    Síguenos en nuestras redes sociales:

    • White Facebook Icon
    • White Instagram Icon
    • LinkedIn - círculo blanco
    • Tik Tok

    Aviso de privacidad